Nuevas noticias respecto al mayor portal de contenido para adultos del mundo Pornhub. De nuevo, nos llegan novedades sobre las políticas de seguridad que pretende implementar la famosa plataforma canadiense con tal de asegurar que sus contenidos sean legales. En el comunicado, del pasado martes 2 de febrero, Pornhub anuncio que va a implementar próximamente una serie de medidas que incluyen la verificación de identidad, la moderación y un mayor control de sus contenidos. Con estas nuevas normas Pornhub quiere asegurarse de que todos sus contenidos son leales, pero también situarse a la vanguardia de entre las plataformas que luchan contra los contenidos que violan la norma. Asimismo, el célebre sitio de vídeos y cams porno informo de que estas medidas se aplicaran a todas las propiedades de la empresa matriz MindGeek. MindGeek es una compañía multinacional dueña de portales de vídeos y cams porno como Pornhubb, Redtube o YouPorn, así como de productoras como Brazzers y Digital Playground. Por tanto, de llevarse a cabo en todas estas propiedades las medidas van a afectar una parte importante de la industria del cine para adultos.
Recientemente, el popular portal Pornhub había anunciado una serie de medidas de la misma índole. Concretamente, el pasado diciembre el portavoz de la compañía anuncio que la plataforma ya no permitiría a los usuarios no verificados subir más contenidos. Al mismo tiempo, el portal para adultos elimino dos terceras partes de sus contenidos por considerarlos inadecuados. Una medida sin precedentes en la industria no solo pornográfica, sino de las plataformas tecnológicas y redes sociales en general. Todos estos acontecimientos vienen precedidos de un artículo del The New York Times que acusaba a Pornhub de permitir que en su plataforma hubiera contenidos que fomentaban la discriminación sexual, la explotación infantil y las vejaciones.
Principales medidas de seguridad de Pornhub
1. Verificación de usuarios: como ya hemos dicho, la principal medida tomada por Pornhub es la de verificación de carga. En otras palabras, solo aquellos socios (estudios de producción, estudios de cams porno, etc.) que hayan sido verificados previamente por el Programa de Modelos de Pornhubb podrán subir nuevos contenidos. Además, según se informa en el futuro cualquier nuevo socio deberá verificar su identidad a través del programa Yoti. Para ello, deberán aportar una foto de su rostro actual, así como su documento nacional de identidad en vigor. Yoti verificara la validez de la documentación y la comparará con la fotografía utilizando tecnología biométrica segura.
2. Adiós a las descargas: a partir de ahora los visitantes de la página de contenido para adultos ya no podrán descargar el material. Tan solo se permitirá cuando el creador de dicho contenido haya dado su consentimiento expreso. Además, se limitará que los contenidos ya eliminados -por incumplir las normas- regresen a la plataforma.
3. Un equipo de moderadores más amplio: Pornhubb es un portal con millones de vídeos para adultos. Cada día la plataforma recibe miles y miles de nuevos contenidos: películas para adultos, vídeos eróticos, contenido amateur por cams porno, etc. Por tanto, resultaba complicado controlar tal cantidad de material. Sin embargo, a partir de ahora la tarea será mucho más sencilla. Y es que la plataforma canadiense ha creado un departamento expresamente destinado a buscar material potencialmente ilegal. Un numeroso equipo de moderadores cualificados, listos para identificar cualquier falla. Entre las tareas de este equipo destacan la detención de vídeos que incumplen las leyes, la prohibición de palabras o de frases "clave" en la barra de búsquedas o el control parental. Además se van a implementar tecnologías como CSAI Match (detecta las imágenes relacionadas con el abuso infantil), Content Safety API (detecta imágenes ilegales) y Vobile (por medio de huellas digitales, elimina material no autorizado). El objetivo de este equipo de Pornhub será el de eliminar cualquier contenido reportado para su revisión. Por último, los moderadores recibirán de forma continua formación para identificar material ilegal.
4. Programa Trusted Flagger: Pornhub también ha puesto al servicio de sus socios un programa con el que pueden alertarlos cuando detecten contenidos que violen la ley en su portal. Este servicio, sin ánimo de lucro, cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones en favor de la seguridad de los menores en la Red.
5. Asociación NCMEC: además, la empresa canadiense a decido unirse de forma voluntaria al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. De este modo, quiere contribuir a la erradicación de contenidos sexuales con menores.
Sin duda, podemos afirmar que el portal se ha puesto "serio" con la verificación y seguridad de sus contenidos. Estas medidas han recibido un gran apoyo por gran parte de la población. Sin embargo, muchos usuarios y socios del portal se están quejando de la drástica disminución de contenidos que ha experimentado en las últimas semanas. Millones de escenas eróticas o vídeos amateurs por cams porno han desaparecido de la noche a la mañana de Pornhub. Por si no fuera suficiente, Visa y Mastercad suspendieron sus servicios de forma indefinida de Pornhub.